El sector energético en un determinado país o territorio se refiere a aquel conjunto de actividades primarias, secundarias y terciarias enfocadas a la producción, transporte, innovación y venta de productos relacionados con la energía nacional.
Los recursos naturales en cuestión pueden variar, ya que estos dependen de su abundancia y, especialmente, diferencias. Por ejemplo, los recursos energéticos más potenciados son aquellos de origen combustible como el carbón o el petróleo, si bien durante las últimas décadas se ha incrementado el uso de energías renovables tales como la energía solar, eólica o hidráulica.
El sector energético es hoy uno de los esenciales, ya que la balanza de las energías que manipula (especialmente si se trata de energías renovables), consolidará o no el futuro y nuestro impacto (negativo o positivo) en el medio ambiente.
¿Cómo funciona el sector energético en España?
El funcionamiento del sector energético en España se establece en base a diferentes fases en las que intervienen determinados factores. Todo esto repercute en el consumo eléctrico y de forma directa o indirecta en el acceso y uso de la energía eléctrica.
- Creación de la energía: este punto es el comienzo del proceso y se basa en la generación de energía a través de varias fuentes como la nuclear, la hidrotérmica o la térmica, además de las renovables entre las que se encuentran la solar y la eólica.
- Traslado de la energía: la energía que se genera se tiene que enviar a la red eléctrica. En este sentido hay que tener en cuenta que la REE (Red Eléctrica Española) garantiza un acceso a la energía que llega a cualquier punto del país de una forma segura y eficiente.
- Reparto de la energía: en este caso la energía generada y transportada se divide hacia las zonas geográficas en las que están ubicadas las viviendas y los centros de trabajo.
- Comercializar la energía: este es el último actor y es la empresa con la que un usuario contrata la luz y a la que paga por el consumo que realiza de la misma. En el caso de España hay un mercado liberalizado y los consumidores tienen la opción de escoger entre un gran número de compañías a las que realizar la contratación de la luz.
¿Cuál es la mayor empresa energética de España?
A día de hoy las empresas que lideran el mercado energético español facturan miles de millones de euros, son conocidas por la población y en muchos casos forman parte de la actualidad. En estos momentos la mayor empresa es Iberdrola, esta entidad se dedica a generar, comercializar y distribuir electricidad.
Tras Iberdrola se encuentra Repsol que explora, produce y comercializa productos energéticos. Después aparece Naturgy que distribuye y comercializa gas natural, electricidad y productos relacionados con la energía. En el siguiente escalón se sitúa Endesa que también genera, comercializa y distribuye electricidad y, finalmente, se encuentra Cepsa que explora y produce petróleo y gas y comercializa productos de ámbito energético.