Hoy quiero hablarte de lo que se conoce como Bono Social Eléctrico. Este bono social es un descuento entre el 25% y el 40% sobre la tarifa PVPC (Precio Voluntario Pequeño Consumidor) a la que determinados colectivos tienen acceso para poder ahorrar en su factura de la luz.

En Pepeenergy no podemos ofrecértelo, ya que este tipo de ayuda solo puedes solicitarla si tienes el suministro contratado con una comercializadora regulada. En la página web de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) tienes un listado de las comercializadoras de referencia con las que puedes solicitar el bono social. En Pepeenergy, al ser una comercializadora de mercado libre, no podemos ofrecértelo, pero sí queremos que conozcas en qué consiste el descuento y quiénes pueden acceder a él.

¿Quién puede acceder al bono social?

El bono social eléctrico es una ayuda regulada por el Gobierno que se aplica en tu factura de la luz. Su objetivo es favorecer a aquellos consumidores considerados vulnerables o en riesgo de exclusión social que cuenten con una tarifa regulada (PVPC) con o sin discriminación horaria.

Los grupos sociales considerados vulnerables o en riesgo de exclusión social son los siguientes:

  • Aquellos cuya renta anual sea inferior o igual a aquellos límites establecido por el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Dentro de este apartado, se tienen en cuenta diferentes factores, por ejemplo, que uno de los integrantes de la unidad familiar tenga una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, acredite una situación de violencia de género, tenga la condición de víctima de terrorismo o un familiar a cargo cuenta con una situación de dependencia reconocida de grado 2 o 3, o si se trata de una familia monoparental.
  • Pensionistas con pensión mínima y renta inferior: ya sea por jubilación o por incapacidad.
  • Familias numerosas.
  • Personas en riesgo de exclusión social: Atendidos por servicios sociales bajo una administración que financie el importe de su factura.

¿Qué necesito para pedir el bono social?

La solicitud del bono social es un trámite sencillo, pero antes de llevarlo a cabo, asegúrate de que cumples los siguientes requisitos:

  • Debes ser el titular del contrato de luz.
  • Tener contratada una tarifa PVPC con una comercializadora de referencia.
  • Contar con una potencia eléctrica igual o inferior a 10kW.
  • El bono social solo es válido para la vivienda habitual, no otras secundarias.

La documentación necesaria para solicitar el bono social eléctrico es la siguiente:

  • DNI del titular del contrato y de todos los miembros de la unidad familiar.
  • Certificado de empadronamiento de todos los miembros de la unidad familiar.
  • Libro de familia.
  • Título de familia numerosa (si aplica)
  • Certificado expedido por la Seguridad Social, en caso de percibir una pensión mínima.

Certificado de los servicios sociales en situaciones de discapacidad, víctimas de terrorismo o violencia de género.

El proceso se realiza directamente con la comercializadora de referencia, donde se rellena un impreso de solicitud y la documentación necesaria exigida por la misma.

Cómo solicitar el Bono Social

La solicitud del Bono Social es un proceso que tiene una serie de fases que debe llevar a cabo cualquier solicitante. En primer lugar, hay que cumplimentar el propio formulario del Bono Social. A continuación, se tiene que aportar la fotocopia del DNI del titular del punto de luz y de sus familiares.

En caso de que el titular forme parte de una unidad familiar, puede ser necesaria la aportación de un certificado de nacimiento o de matrimonio. También es probable que se tenga que aportar un certificado de inscripción de pareja de hecho.

Otro documento obligatorio es el certificado de empadronamiento, y si es necesario, se debe presentar la fotocopia del título de familia numerosa o los certificados de los servicios sociales de los órganos correspondientes a la comunidad autónoma en la que se resida. Por otro lado, si la persona es beneficiaria del ingreso mínimo vital, tiene que aportar esta documentación, así como su última factura de electricidad.

Posteriormente, hay que contactar con una de las comercializadoras de referencia de las que aparecen en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y finalizar el proceso.

¿Cuándo se renueva el Bono Social?

El Bono Social se renueva cada dos años y de forma automática, pero para que esto suceda el beneficiario de esa ayuda debe seguir cumpliendo los requisitos establecidos. Aunque las familias numerosas solo renuevan el Bono Social cuando tienen renovado el propio certificado de familia numerosa.

Por otro lado, los beneficiarios del Bono Social que no cuenten con el consentimiento de los miembros de su unidad de convivencia que hayan cumplido 14 años, no renovarán su Bono Social de forma automática. Lo mismo ocurre con los bonos que se concedieron antes del 31 de marzo de 2022. Estos solo se renovarán de forma automática una vez, después habrá que hacer una nueva solicitud.

¿Cómo se financia el Bono Social?

El Bono Social es financiado por las empresas que están en este sector, y, especialmente, por los pequeños consumidores. La importancia de esta ayuda reside en que aporta los recursos necesarios para que un hogar cuente con la potencia demandada que requiere y tenga sus necesidades eléctricas cubiertas.