¿Cuáles son los mejores materiales aislantes térmicos?

materiales aislantes térmicos

Tan importante como tener un buen sistema de climatización en nuestro hogar, es que este se encuentre bien aislado. De nada sirve lo primero si perdemos eficiencia a causa del mal aislamiento de la misma. A continuación, te contamos cuáles son los mejores materiales aislantes térmicos.

Tipos de materiales aislantes térmicos para tu hogar

Son muchos y variados los tipos de aislamiento que podemos usar para lograr los mejores resultados. La misión de estos materiales es la de no dejar escapar el calor en invierno e impedir que entre en verano. Dependiendo de la zona a aislar, estos serán de origen natural o sintético.

Como aislantes naturales podemos usar una amplia selección de materiales:

  • El corcho, el cual lo encontramos en varios formatos como planchas, losetas y rollos. Proviene del alcornoque, es además de duradero es ecológico.
  • La celulosa, es otro de los materiales aislantes naturales, se usa para cubrir huecos por los que entra el aire o se escapa el calor, tanto en techos como paredes. Proviene del reciclado de papel.
  • Otro material ecológico que podemos usar son las fibras de madera, estas retienen el calor generado durante el día. Se obtienen de la madera triturada.
  • También las fibras de algodón y coco son una buena opción, colocadas en forma de manta, son una opción biodegradable.

Además de las soluciones de origen natural, podemos optar por las sintéticas, entre las que se encuentran las siguientes opciones:

  • Poliestireno expandido (EPS), fabricado a partir de un derivado del petróleo, se trata de una opción muy económica y resistente.
  • Poliestireno extruido (XPS), un material muy similar al anterior.
  • Espuma de poliuretano, al igual que las anteriores, su origen no es natural y está recomendado para construcciones de ladrillo.
  • Lana de vidrio, aislante muy utilizado en las casas de madera, por su alto nivel de aislamiento.
  • Lana de roca, un material duradero con una alta eficacia.
  • Aislamiento de lino de cáñamo, este material está indicado como retardante de la ignición.

Ventajas de utilizar estos materiales

Nos ofrecen una solución de lo más eficaz a la hora de proporcionarnos hogares sostenibles y confortables a la vez que eficientes. Al mismo tiempo que ofrece una serie de ventajas a la hora de su instalación, como son las mejoras del ambiente y la calidad de vida en el interior de los hogares, reduciendo el impacto de los cambios climáticos en el interior de las viviendas.

materiales aislantes térmicos
Una vivienda en construcción / Foto de Troy Mortier en Unsplash

Uno de los aspectos que cabe destacar de su uso es el ahorro de energía, llegando a reducir hasta en un ochenta por ciento el gasto energético, algo que notaremos a corto plazo y que se verá incrementado a futuro.

Al mismo tiempo que conseguimos viviendas más sostenibles, mejorando la eficiencia energética de las mismas. Se calcula que la pérdida de energía de un hogar sin un aislamiento térmico adecuado puede llegar hasta el 50 por ciento. La reducción de las emisiones de Co2 contribuye a su vez a este precepto.

Debemos tener además en cuenta que también incluyen directamente sobre nuestra salud, disminuyendo la posibilidad de contraer enfermedades asociadas a los cambios de estación. Así como las que provocan la condensación y los efectos nocivos del moho, tan perjudiciales para la salud.

Diferencia entre materiales aislantes y conductores térmicos

La mayor diferencia la encontramos en su comportamiento. Mientras que los aislantes térmicos impiden la transferencia de temperatura, ya sea frío o calor. Estos suelen ser fibrosos o porosos, para retener en su interior el aire, por lo que son aptos para conducir el calor.

Los conductores hacen todo lo contrario, transmiten la sensación térmica que se produce al tocarlos, ya que el intercambio de energía se produce a gran velocidad.

Cómo puedes ahorrar con los materiales aislantes

Estos contribuyen al ahorro doméstico reduciendo las pérdidas tanto de frío como de calor. Lo que a su vez supone un ahorro tanto en aire acondicionado como en calefacción. Y en consecuencia, un ahorro energético que se transmite a nuestra factura de la luz.

El uso de aislantes contribuye a mejorar el valor de nuestra vivienda, así como su confortabilidad. Una buena elección de materiales unido al sellado de puertas y ventanas maximiza el beneficio. Teniendo siempre en cuenta usar la mejor calidad de los materiales y acudir a expertos y profesionales en su instalación, lo que nos asegura el éxito.

Foto usuario
Cerrar sesión
Artículos relacionados