Consejos para mejorar la eficiencia energética de una vivienda

como mejorar la eficiencia energetica de una vivienda

El cuidado del medio ambiente, así como mejorar la eficiencia energética, son dos de las grandes preocupaciones que surgen a la mayoría de los usuarios. Son muchas las iniciativas que podemos llevar a cabo en este sentido. Si quieres mejorar la eficiencia de tu vivienda, puedes hacerlo con estos consejos.

Antes de empezar a contar cómo mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar, debemos definir y entender de qué se trata. En resumidas cuentas, esta se ocupa de optimizar el consumo de energía, reduciendo esto sin perder confort en nuestros hogares. De manera que podamos ser más sostenibles, reduciendo las facturas y obteniendo determinados niveles de confort. O lo que es lo mismo, consumir energía sin reducir las prestaciones.

como mejorar la eficiencia energetica de una vivienda
Electrodomésticos sostenibles / Foto de Naomi Hébert en Unsplash

Una vez tenemos claro el concepto, estas son algunas de las cosas que podemos cambiar y mejorar en nuestros hogares para conseguir la máxima eficiencia.

Una de las más importantes es mejorar el aislamiento térmico de nuestro hogar. Tener un sistema de aislamiento eficiente, que proteja el exterior de la vivienda y que es primordial para obtener el éxito. De modo que consumiremos menos energía independientemente de la época del año en la que nos encontremos.

Revisa y cambia tus ventanas, estas pueden convertirse tanto en la puerta de entrada como de salida de energía. Las ventanas con doble acristalamiento con puente de rotura térmico garantizan las mejores condiciones de aislamiento.

Un buen sistema de climatización es importante a la hora de mejorar la eficiencia, apostando por modelos con etiquetas de eficiencia energética A, con un correcto mantenimiento. Así como sistemas de calefacción eficientes y con baja emisión de CO2.

El uso de energía renovable como la geotermia, la aerotermia y la fotovoltaica, son también la solución. Instalando sistemas de autoconsumo, que extraen la energía tanto del aire, como el sol, entre otras, generando calor y electricidad. Reduciendo el consumo de otras fuentes de energía.

Cambiar nuestros viejos electrodomésticos con un alto consumo de energía, por otros nuevos con un mejor rendimiento es fundamental si queremos ahorrar. Por lo que antes de comprar un electrodoméstico nuevo es importante comprobar la etiqueta y los consumos de los mismos.

Colocar sistemas de ahorro como válvulas termostáticas en los radiadores, así como el uso de grifos monomando o instalando en las cisternas, sistemas de doble pulsado o descarga parcial son algunas de las cosas que podemos hacer para ahorrar agua caliente en nuestros hogares. Una buena orientación de nuestra casa, permite ahorrar energía aprovechando al máximo la luz natural. Utilizando las persianas para mejorar la climatización de nuestros hogares.

Manteniéndose abiertas en invierno para dejar que entre la luz del sol, y bajándole por la noche para evitar que se escape el calor. Y justo al contrario en verano, manteniéndose cerradas durante el día, para evitar el sobrecalentamiento y abriendo estas al anochecer, para dejar entrar el aire más fresco de la noche. Otro factor importante que no solemos tener en cuenta es el color de los tejados y las fachadas, esto tiene un relevante impacto en el consumo de energía, en latitudes más cálidas estos deben ser claros, y todo lo contrario en latitudes más frías.

¿Por qué mejorar la eficiencia energética?

Una de las principales razones por la que debemos mejorar la eficiencia energética en nuestro hogar, es para controlar el gasto. La factura de la luz y el gas han subido de forma astronómica, y cada vez pagamos más. De manera que, reduciendo el gasto, bajará nuestra factura y a su vez mejorará la eficiencia.

Además, debemos hacerlo siempre siendo más sostenibles, con una reducción de los gases de efecto invernadero que producimos, así como del mismo modo disminuyendo las emisiones de CO2. Todo esto, sin necesidad de perder confort ni prestaciones en nuestro hogar.

¿Cuáles son los principales factores que afectan a la eficiencia energética?

Son muchos los factores que inciden en la eficiencia energética de nuestro hogar, desde su propio diseño, los materiales con los que ha sido construida y la calidad del aislamiento. Pasando por otros factores como el número de habitantes, la temperatura, tanto interior como exterior de la misma, como los equipos y servicios que usamos. Pero sobre algo que afecta directamente es el comportamiento y los hábitos de las personas que conviven en ella.

Foto usuario
Cerrar sesión
Foto usuario
Cerrar sesión
Artículos relacionados